miércoles, 17 de julio de 2013

PRESUPUESTO



Los 7 pasos de:


La metodología para preparar un


Presupuesto




1. Reúne todos tus estados financieros 
Esto determina un promedio mensual tanto de ingresos como de gastos, y esto es el monto que usaras para la elaboración de tu presupuesto

Incluyendo todo tipo de estados de cuantas bancarias de inversión, planillas de servicios, etc. Y cualquier tipo de información sobre el origen de tus ingresos y perdidas (gastos).



2. Registra cada una de tus fuentes de ingreso

Implica el detallar todo gasto que se realizara en el presupuesto. Esto incluye el pago de la hipoteca o alquiler de vivienda, la cuota del carro, seguro, comestibles, servicios, entretenimiento, lavandería, ahorros, diezmos, etc. En resumen, todo lo que te representa un egreso monetario. Por último se refiere a la distribución de los ingresos.



3. Haz una lista de tus gastos mensuales

Tendrás que crear y escribir en una lista todo gasto. Y sobre todo registrar el ingreso monetario (bonos, comisiones, dividendos, etc.)

Por ejemplo
  •  Si tu ingreso depende únicamente de tu salario, sólo tendrás que registrar tu ingreso neto 
  • Si trabajas por cuenta propia, o tienes múltiples fuentes de ingreso debido a varios trabajos que puedas tener. Debes registrar el total de ingresos como un monto mensual.



4. Identifica los gastos fijos y variables

Como su propio nombre dice consiste en separar e identificar:

o Los gastos fijos son aquellos que se hacen cada mes, y cuyos montos no varían, además que son parte necesaria de tu vida cotidiana; por ejemplo, los gastos de vivienda como la hipoteca o el alquiler, cuotas del carro, cable, internet, seguros,

o Los gastos variables son aquellos que cambian de un mes a otro, e incluyen las compras de abarrotes, gasolina, entretenimiento, restaurantes, regalos, etc.



5. Totaliza tus ingresos y gastos mensuales

Los ingresos deben ser superior al de los gastos, así se ira por un buen camino. El excedente del presupuesto puede ser aprovechado para incrementar el ahorro o aumentar el pago de deudas para eliminarlas más rápido. En todo caso se une todo gasto o ingreso para más tarde poder ajustar o eliminar gastos innecesarios hacia el presupuesto.

6. Ajusta los gastos


Tiene que ver tanto en identificar totalmente en que tus ingresos sean mayor igual a tus gastos (significa el no gasto más allá de tus posibilidades).pero lo contario seria identificar una situación en la cual se encuentra los gastos sobre tus ingresos, en lo cual traerá como consecuencia de evaluar los gastos para recortar áreas (ajustar tus gastos) o simplemente el buscar formas de aumento de tus ingresos.



7. Revisa tu presupuesto mensualmente


Usando una hoja de trabajo podrás observar y evaluar tu presupuesto para así asegurar que todo esté en su lugar, es decir, en orden y este de acuerdo a lo planeado (objetivos).Al concluir el primer mes, compara los gastos realizados con los que haz creado en el presupuesto. Esto te mostrara en que áreas tuviste éxito, y en que no para mejorar.



MAPA CONCEPTUAL:





No hay comentarios:

Publicar un comentario