lunes, 14 de octubre de 2013

PRIMER TEMA DE GESTIÓN EMPRESARIAL



LA PUBLICIDAD


1.¿QUÉ ES LA PUBLICIDAD?
La publicidad es una forma de comunicación impersonal y de largo alcance que es pagada por un patrocinador identificado para informar, persuadir o recordar a un grupo objetivo acerca de los productos, servicios, ideas u otros que promueve, con la finalidad de atraer a posibles compradores, espectadores, usuarios, seguidores u otros.


2.TIPOS DE MEDIOS DE PUBLICIDAD
La publicidad difunde sus mensajes a través de una amplia gama de canales o medios de difusión, lo que garantiza mayor penetración social y la posibilidad de lograr sus objetivos.

Dentro de los medios publicitarios, se puede establecer una clasificación según su especificidad, dividiéndose en medios de comunicación de masas, que incluyen la publicidad junto con otros mensajes; y medios específicamente publicitarios, concebidos exclusivamente para la difusión publicitaria.

Medios masivos de comunicación : 

  • Radio.
  • Televisión.
  • Cine.
  • Prensa: periódicos, revistas, suplementos, gacetas, boletines.
  • Redes informáticas: Ibertex, Internet...

Medios específicamente publicitarios:
  • Vallas.
  • Paneles (mupis).
  • Señalizaciones, rótulos.
  • Anuarios.
  • Guías.
  • Folletos.
  • Catálogos.
  • Octavillas (buzoneo).
  • Publicidad por correo (mailing).
  • Publicidad en el punto de venta: carteles, exhibidores...
  • Publicidad en los envases.
  • Pantallas en autobuses, aviones, trenes...
  • Circuitos cerrados de televisión en diversos espacios.
  • Lonas gigantes.
  • Globos aerostáticos.
  • Carteles en los taxis, carros de los supermercados...
  • Objetos diversos con mensajes publicitarios: mecheros, bolígrafos, camisetas.



3.IMPORTANCIA DE LA PUBLICIDAD

La publicidad desempeña un papel de gran importancia en cualquier empresa ya que esta sirve de medio para comunicar a muchas personas el mensaje de un patrocinador a través de un medio impersonal y está diseñada para convencer a una persona para que compre un producto, para apoyar a una causa o incluso para obtener menor consumo. La publicidad tiene una gran influencia sobre el consumidor; a través de una buena publicidad se puede lograr vender grandes volúmenes de mercancías, todo depende de la capacidad que esta tenga para convencer al público para que compre el producto.

Es importante para los anunciantes porque atrae más clientes para ellos y así incrementa sus ganancias. Esto también representa un beneficio para el consumidor. Cuando se vende mercancías en grades cantidades, puede producirse en masa. La  producción masiva reduce el costo para el consumidor. La demanda de los consumidores también contribuye a que los productos sean mejores, ya que los fabricantes saben que un producto mejorado ayudara a conserva viejos clientes y a traer a nuevos.La publicidad no necesariamente tiene la misma importancia en todas las empresas que recurran a sus servicios difiere entre industrias y entre firmas dentro de la misma industria, la publicidad puede ser importante para una empresa y muy insignificante para otra ya que algunas organizaciones prefieren usar estrategias diferentes a la publicidad no se abre los objetivos. Por ejemplo, una compañía podría escoger invertir dinero para incentivar al distribuidor, promociones de ventas para el consumidor y producir los gastos para publicidad o viceversa. El grado en que una organización use la publicidad depende de la confianza que la gerencia tenga por ella como una herramienta importante de mercadotecnia

         

No hay comentarios:

Publicar un comentario